Evelb

Las tendencias en tecnología de consumo del CES 2020: del 8K a la inteligencia artificial

Las tendencias en tecnología de consumo del CES 2020: del 8K a la inteligencia artificial
Noelia Lage
Noelia Lage
Post más relevante:

La semana pasada, Las Vegas acogió una nueva edición del Consumer Electronic Show (CES 2020), la mayor feria mundial de tendencias en tecnología de consumo del mundo. En ella, las empresas más destacadas del sector, presentaron productos y prototipos con los que se van dibujando las tendencias que ocuparán los próximos meses.

En evelb os traemos un resumen de las novedades que se han podido ver, desde lo último en la industria del entretenimiento hasta las ideas más ambiciosas para el futuro automovilístico.

TV: mejor calidad de imagen gracias al 8K

Aunque no parece que su uso se vaya a generalizar en los próximos meses, varias empresas como las coreanas LG y Samsung, han presentado su nueva gama de televisiones 8K, una tecnología que promete una calidad de imagen muy superior a la ya extendida 4K.

Además, Samsung ha presentado The Sero, una televisión que pasa de una posición horizontal a vertical. Con este formato innovador emula las posibilidades que ofrecen los dispositivos móviles para acercarse a un público millennial.

Fuente: Samsung

Pantallas flexibles y teclado virtual

Si en pasadas ediciones del CES los móviles con pantallas flexibles se convertían en protagonistas, este año le ha tocado a otro tipo de dispositivos. Intel presentaba su tableta plegable mientras que Lenovo emplea este formato para su portátil Thinkpad X1 Fold, el primero con pantalla flexible del mercado.

Samsung por su parte se centra en otro elemento hardware de los ordenadores y presenta un nuevo proyecto de su laboratorio C-Lab: el teclado invisible. Este se basa en el reconocimiento de imagen para predecir la posición de los dedos en el aire, eliminando la necesidad de un teclado físico.

Los coches del futuro

En esta edición del CES, las tendencias en tecnología de consumo se hacen más futuristas de la mano del sector automovilístico. Hyundai y Uber se alían para presentar un prototipo de taxi aéreo. Se trata de un vehículo aéreo autónomo para cuatro pasajeros que busca revolucionar el concepto de transporte urbano. No obstante, habrá que esperar varios años hasta verlo en funcionamiento.

Menos futurista es el Vision S de Sony, que incorpora 33 sensores que mejoran la seguridad y la experiencia de conducción. Estos reconocen objetos del interior y exterior del vehículo y convierten a este coche en el perfecto asistente para la conducción.

Robots, los aliados del hogar

Los asistentes del hogar han formado parte de las tendencias en tecnología de los últimos años. Este año, Ballie de Samsung conquistó el corazón de los visitantes. Este robot asistente que recuerda a BB-8 de Star Wars no solo se encarga de la domótica del hogar sino que se convierte en el perfecto compañero de juegos de niños y mascotas.

Fuente: Samsung

Este y otros robots como Charming, que te acerca el papel higiénico al baño, dejan claro que la Inteligencia Artificial, cada vez más presente en los hogares, gana terreno en el sector de la tecnología y se sitúa como una de las tendencias destacadas en la actualidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *