Los mejores trucos SEO para el 2017
Como seguramente ya sabrás, no existe una fórmula mágica que posicione nuestra web en los primeros resultados de los motores de búsqueda más populares. El SEO o la optimización para los motores de búsqueda se ha convertido a día de hoy en un ámbito que debemos tener muy en cuenta si queremos llevar nuestros proyectos web a buen puerto.
A continuación te contaré cuáles son los mejores trucos de optimización SEO para el presente año 2017.
Las mejores técnicas SEO para el 2017
#1 Título de la web
Uno de los aspectos más importantes y que mucha gente pasa por alto, es utilizar títulos y descripciones adecuadas a lo que el usuario está buscando. El contenido de tu página o artículo, debería estar íntimamente relacionado con el título que presenta dicha página.
Para utilizar títulos adecuados, debes tener 2 cosas en mente:
- El título debe de ser único y relacionado con el contenido.
- Es mejor un título corto y descriptivo, que uno largo y confuso.
En tu página de entrada debes incluir el nombre de tu web, así como algunas palabras clave que permitan a los buscadores localizar tu sitio de una manera acertada.
#2 URL amigables
Debes tener en cuenta que las URL de tu web deben de ser amigables para el usuario y para los buscadores.
Este aspecto influye de una manera muy negativa en nuestro SEO, ya que es uno de los puntos más recalcados por todas las guía y tutoriales sobre posicionamiento web que se encuentran por la red.
Ejemplo URL no amigable :
www.ejemplo.com/id=01&Action=7
Ejemplo URL amigable:
www.ejemplo.com/noticias
#3 Contenidos de alta calidad
Quizás el más importante de los puntos a tener en cuenta en nuestros proyectos y desarrollos web, es el de publicar contenidos de alta calidad e interesantes para el usuario. Usar contenidos de otras webs o publicaciones está fuertemente penado por los buscadores.
Para desarrollar contenidos de calidad, debes tener en mente los siguientes consejos:
- Usa etiquetas de formato de texto (h1,p,bold…) para estructurar tu contenido.
- Utiliza enlaces internos a otros contenidos relacionados de tu web.
- Evita errores gramaticales y sintácticos.
- Comprueba que no existen enlaces rotos o desactualizados.
- Incluye tu opinión o consejo personal al final de cada artículo o post.
#4 Etiqueta correctamente tus imágenes
Siempre que se utilicen imágenes en un post, éstas deberían de ir acompañadas de una etiqueta HTML “alt”. La etiqueta “alt” básicamente es una descripción de la imagen en cuestión que permite a los robots de los motores de búsqueda identificar y catalogar las imágenes de nuestra página o blog.
Por otra parte, al nombrar imágenes debemos evitar cosas del tipo “2424.jpeg” e intentar en medida de lo posible utilizar nombres descriptivos como “luna-llena.jpeg”.
#5 Comprueba la velocidad de carga de tu web
La velocidad de carga de una web, es un factor muy a tener en cuenta si queremos obtener unos buenos resultados en los motores de búsqueda. Una velocidad de carga pequeña hará que los usuarios tengan una buena experiencia de navegación a través de nuestro sitio y por ello es más probable que vuelvan a visitar la web.
Existen diversos servicios online que nos ayudan a obtener este parámetro:
- En la web http://www.webpagetest.org podemos hacer análisis muy completos de la velocidad de carga de nuestro sitio web y comprobar qué elementos tardan más en cargar y así poder corregirlos.
- Existe también el servicio de Google Page Speed Insights
- , que nos será útil para obtener recomendaciones sobre cómo mejorar la velocidad de carga en nuestra web.
Estoy seguro de que con estos trucos SEO, podrás mejorar tu posicionamiento y tus resultados en los motores de búsqueda. Si tienes alguna duda o quieres añadir alguna sugerencia, no dudes en dejar un comentario.